|
|
|
Jueves 13 de Septiembre de 2018 17.00 hs. – Recepción y acreditaciones. 17.30 hs. – Apertura de la Jornada. Palabras de Bienvenida. 18.00 hs. – Conferencia Inaugural: Inteligencia Artificial y Negocios. Inteligencia Artificial, más allá de los algoritmos. Expositores: Alejandro Bolaños y Diego Agromayor Empresa: SAS
Computación Cognitiva: actualidad y perspectiva. Hands on Watson. Expositores: Estefanía Zmaragdis y Sebastián Porro Empresa: IBM
20.30 hs. – Cena Show de Camaradería.
Viernes 14 de Septiembre de 2018 9.00 hs. – Recepción y acreditaciones. 9.30 hs. – Track 1 – Panel sobre: Análisis de la Currícula de Contador Público. Expositores: Luis Elissondo, Carola Jones, Julieta Odriozola, Pablo Rota (coordinador), María Alejandra Marín (apertura virtual), Alejandra Masclef, Martha Medina
11.30 hs. – Coffe Break. 12.00 hs. – Track 2 - Exposición de Trabajos.
Evaluación Formativa - Recursos utilizados para el proceso de evaluación. Autores: Eduardo García, Ariel Falzoni, Juan Pablo Guagnini, Sandra Otero, Martín Domínguez, Ignacio Iezzi Facultad / Universidad: Universidad Nacional del Sur
Sistematización de Herramientas Cuantitativas para la Gestión Estratégica. Desarrollo de un Caso. Autores: Jorge Castillo, Ana María Ceballos, Sylvia Nabarro Beltrán, Francisco Murature, Carlos Lescano Facultad / Universidad: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud – Universidad Nacional de Santiago del Estero
|
||
12.40 hs. – Espacio para preguntas. 13.00 hs. – Almuerzo. 14.15 hs. – Track 3 – Panel sobre: Una mirada sobre Carreras de TI de Grado y Posgrado. Expositores: Luis Elissondo, Maria Florencia Gaibazzi, Cesar Briano, Claudio Freijedo.
15.15 hs. – Track 4 – Exposición de Trabajos.
Los proyectos de TI orientados al Cliente… ¿están orientados al Cliente?. Autores: Ary Eppel Facultad / Universidad: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
Blockchain y la Gestión de Datos: Diferencias y Similitudes con las Bases de Datos Tradicionales. Autores: Ernesto Chinkes, Gustavo Schneider, Manuel Domínguez, Jennifer Cochi Maldonado, Florencia Liviero Facultad / Universidad: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
Modalidad B-Learning: una Experiencia de Formación en la Carrera de Contador Público. Autores: Enrique H. Díaz Riva Facultad / Universidad: Facultad de Economía y Administración Universidad Nacional del Comahue
16.15 hs. – Espacio para preguntas. 16.30 hs. – Coffee Break. 17.00 hs. – Track 5 – Exposición de Trabajos. Experiencia con Software contable como herramienta pedagógica con licencia educativa universitaria. Expositores: Aníbal Álvarez, Gustavo Regis
Percepción de los Empleados de la Justicia Nacional y Federal Argentina Respecto del Impacto de la TI en su Desempeño Individual y en la Calidad del Servicio de Justicia. Autores: María Isabel Arias, Antonio Macada Facultad / Universidad: Universidad Nacional del Sur
Cambio a Medios Multimediales de la Instancia Evaluativa de la Materia Tecnología de la Información II. Autores: Ramiro Ingrassia Facultad / Universidad: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
18.00 hs. – Espacio para preguntas.
Sábado 15 de Septiembre de 2018 9.00 hs. – Recepción y acreditaciones. 9.30 hs. – Exposición de Trabajos – Track 1.
Tecnología y Responsabilidad Social: una Experiencia Didáctica para el Abordaje de la Problemática Ambiental en el Marco de la Asignatura Informática de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Autores: Francisco Muratore, María Gabriela Moyano, Sergio Zamora, Hugo Ledesma Facultad / Universidad: Universidad Nacional de Santiago del Estero
Dispositivos y Herramientas en el Aula Universitaria. Aprendizaje Activo y Motivación a Través del Uso de Tecnologías Educativas. Autores: Sandra Barrios, Ana Paula Vidal Facultad / Universidad: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
Los Servicios “ZERO RATING” - Análisis de su Impacto en la Neutralidad de la Red Internet. Autores: Olga Cavalli, Federico Meiners Facultad / Universidad: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
Corrigiendo con Puntos de Función / Benchmarking de Parciales. Autores: Marcelo Blanco Facultad / Universidad: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
10.50 hs. – Espacio para preguntas. 11.10 hs. – Coffee Break. 11.40 hs. – Conclusiones y perspectivas futuras. Cierre de las Jornadas. 13.00 hs. – Almuerzo de Cierre.
|